La importancia de viajar o no al extranjero con mascotas se debe a la importancia de entender que no puede existir salud humana sin salud animal, por ello siempre se lleva un estricto control sanitario sobre las mascotas cuando sales o ingresas a algún país con el fin de evitar la propagación de enfermedades.
Algunas enfermedades se contagian de animales a humanos, a esto se le conoce como “zoonosis”, esta transmisión ocurre de varias formas, ya sea por contacto con algún animal infectado, a través de alimentos u objetos contaminados, e incluso por vectores como los mosquitos.Las zoonosis pueden clasificarse de acuerdo al tipo de agente etiológico responsable, es decir, si son producidas por virus, bacterias, parásitos u hongos; y de acuerdo a su mecanismo de transmisión se clasifican en cuatro tipos:
1.-Zoonosis directa, se transmite de un huésped vertebrado infectado a otro vertebrado susceptible de contraer enfermedades como la brucelosis, la rabia o la triquinosis.
2.-Ciclozoonosis, el agente infeccioso para completar su ciclo evolutivo, requiere más de un huésped vertebrado, sin que intervengan invertebrados; es el caso de la teniasis humana y la equinocosis.
3.-Metazoonosis, son infecciones que se transmiten mediante vectores invertebrados, en quienes el agente infeccioso se multiplica y desarrollar, la transmisión a un animal vertebrado sólo es posible tras un periodo de incubación extrínseca; por ejemplo: leishmaniosis y fasciolosis.
4.-Saprozoonosis, son infecciones producidas por agentes que requieren un lugar de desarrollo o reservorio no animal como plantas, suelo o tierra donde el microambiente favorece el mantenimiento y desarrollo del agente, por ejemplo la histoplasmosis.
Leave A Reply