En enero se desarrolló la 46 edición de la Asamblea Anual del Foro Económico en Davós, Suiza, la cual tuvo como tema principal: Los desafíos de la cuarta Revolución industrial
Cada año se lleva a cabo en Davos-Klosters, Suiza, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) en el que se reúnen los principales líderes empresariales, políticos, periodistas e intelectuales selectos para analizar los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo.
Este año fue dedicado a Mastering The Fourth Industrial Revolution (Dominio de la cuarta Revolución industrial). A diferencia del 2015, cuando el gran debate rondaba alrededor de las crisis financieras mundiales, el caso de Grecia y la posible ruptura del euro.
Atención al cambio climático
Este año la atención fue para los científicos de la inteligencia artificial, expertos en robótica, neurocientíficos, investigaciones médicas y autoridades sobre el cambio climático.
Acaparó la atención el tema de las tecnologías emergentes, como la impresión 3D y la ingeniería genética, que ofrecen un enorme potencial, pero también pueden ser armas de doble filo. Éstos pueden ayudar a hacer la vida más fácil, más segura y más sana, pero también está el potencial de construcción de armas súperletales o, aún más peligroso, la modificación genética de organismos.
El encuentro anual provee ganancias por 45 millones de francos suizos a la economía local de Davos y de 70 millones a la economía de Suiza, en general.
Más de 2500 participantes estuvieron presentes en el evento.
Leave A Reply